El Colegio de Registradores, a través de su Centro de Procesos Estadísticos, con el asesoramiento técnico habitual del equipo investigador de la Universidad de Zaragoza, presenta los resultados de su Estadística Registral Inmobiliaria (ERI) relativos al cuarto trimestre del año 2021 (publicación trimestral número 71).
El precio de la vivienda, representado a través de la metodología de ventas repetidas (Índice de Precio de la Vivienda de Ventas Repetidas -IPVVR-), ha moderado su tendencia ascendente de trimestres precedentes, con un incremento trimestral del 1,31%. El incremento interanual ha sido del 7,97%. Con respecto a los máximos de 2007 el ajuste acumulado se ha quedado en el -6,42%, mientras que con respecto a los mínimos recientes de finales de 2014 el crecimiento acumulado es del 47,82%.
El precio medio de la vivienda, representado a través de la metodología de precios medios, ha moderado la intensidad de su crecimiento, con un aumento trimestral del 0,5%, alcanzando un importe medio de 1.853 €/m². Este crecimiento se debe al incremento en vivienda nueva (3,0%), ya que en vivienda usada se ha registrado un ligero descenso (-0,2%). El crecimiento interanual se ha situado en el 3,9% Las comunidades autónomas con mayores precios han sido Illes Ballears (2.963 €/m²), Comunidad de Madrid (2.926 €/m²), País Vasco (2.860 €/m²) y Cataluña (2.293 €/m²). Las provincias con mayores precios han sido Gipuzkoa (3.225 €/m²), Illes Balears (2.963 €/m²), Madrid (2.926 €/m²), Bizkaia (2.816 €/m²) y Barcelona (2.629 €/m²), mientras que las capitales de provincia han estado encabezadas por San Sebastián (4.817 €/m²), Barcelona (4.125 €/m²), Madrid (3.641 €/m²) y Palma de Mallorca (2.837 €/m²).
El número de compraventas de vivienda ha descendido con respecto al trimestre precedente (-6,6%), pero manteniendo unos elevados niveles de actividad. Las 143.982 compraventas del cuarto trimestre suponen el segundo mayor resultado trimestral desde mediados de 2008. En vivienda usada se han registrado 115.427 compraventas, el segundo mayor resultado desde
mediados de 2007, con un descenso trimestral del -7,5%, y en vivienda nueva 28.555 compraventas, el segundo mayor resultado desde mediados de 2014, con un ajuste trimestral del -3,0%.
Puede consultar el documento completo de la Estadística Registral Inmobiliaria (ERI) en este enlace.