Este nuevo Boletín Especial del Observatorio de Vivienda y Suelo se centra en el análisis de los principales datos acerca de la vivienda social en España, dentro del contexto europeo. Su objetivo es
realizar una aproximación a un ámbito que ha estado marcado, con frecuencia, por un menor volumen de datos e indicadores en comparación con los datos disponibles del parque de vivienda libre, pero que resulta un instrumento clave para favorecer el ejercicio del derecho a una vivienda digna y adecuada, consagrado en el artículo 47 de la Constitución Española.
El objeto del Boletín abarca, en sentido amplio, el conjunto de la vivienda protegida. En este sentido, el artículo 3 de la Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el derecho a la vivienda, define la vivienda protegida como aquella sometida a un régimen especial para destinarla a residencia habitual de personas con dificultades de acceso al mercado de vivienda, tanto en ámbitos urbanos y metropolitanos, como en el medio rural. Así mismo, determina las siguientes modalidades de vivienda protegida: la vivienda social y la vivienda protegida de precio limitado.
Dentro de este marco, establecido por la legislación estatal, y atendiendo a las diferentes normativas de ámbito autonómico, se consideran las diversas categorías de vivienda protegida, incluyéndose el conjunto de viviendas sujetas a algún tipo de protección pública con su precio de venta o alquiler sujeto a diferentes calificaciones, tales como la Vivienda de Protección Oficial (VPO) o la Vivienda de Protección Pública (VPP), entre otras, así como las sujetas también a diferentes regímenes de tenencia.
Además, el Boletín dedica una especial atención al parque de vivienda social, entendiendo como tal el formado por el conjunto de viviendas que se asimilan o corresponden con el concepto de vivienda social recogido en el mencionado artículo 3 de la Ley 12/2023. Por lo tanto, el parque de vivienda social está formado por el conjunto de viviendas de titularidad pública destinadas al alquiler, cesión o cualquier otra fórmula de tenencia temporal sujetas a limitaciones de renta o de venta y destinada a personas u hogares con dificultades para acceder a una vivienda en el mercado.
Accede al Observatorio completo aquí.