La Asociación de Promotores Inmobiliarios de la Región de Murcia (Apirm), a través de su presidente, José Ramón Blázquez, destacó el nuevo modelo de Vivienda Asequible presentado por el presidente Fernando López Miras como una medida clave para dar respuesta a la emergencia residencial que afecta especialmente a jóvenes y familias de rentas medias.
El decreto ley anunciado, que será aprobado de forma inminente por el Consejo de Gobierno, fija como objetivo la construcción de 25.000 viviendas asequibles en los próximos cinco años, una meta que, en palabras del propio presidente, será posible gracias a la colaboración de todos los agentes del sector, entre ellos los promotores inmobiliarios representados por Apirm.
En el acto de presentación ante los medios, Blázquez valoró positivamente que el texto legal incluya medidas pioneras en España, como la declaración de urgencia en todos los trámites administrativos vinculados a este nuevo modelo de vivienda protegida, lo que permitirá agilizar los proyectos y dar una respuesta más rápida a la demanda social de vivienda.
Asimismo, la norma moderniza la tradicional vivienda de protección oficial con la creación de la figura de la ‘Vivienda Asequible de la Región de Murcia’, una tipología más flexible que permitirá atender las necesidades reales de jóvenes, familias y mayores, además de incorporar nuevas modalidades residenciales como el coliving y el cohousing.
Desde Apirm, se considera relevante que el decreto fomente la recuperación de cascos antiguos, la transformación de solares y edificios sin acabar, así como la compatibilización de la construcción con la protección del patrimonio arqueológico, medidas que dinamizarán el sector y contribuirán a revitalizar entornos urbanos.
Entre las principales novedades se incluyen incentivos como la prima de edificabilidad de hasta el 50 % en promociones destinadas íntegramente a vivienda protegida, la posibilidad de convertir oficinas o locales en viviendas asequibles y la autorización para finalizar edificaciones inconclusas.
Los promotores inmobiliarios insisten en que este modelo sólo será viable con la implicación conjunta de la administración, promotores, constructores y el resto de agentes del sector. El acceso a la vivienda constituye uno de los grandes desafíos sociales de la actualidad, y este decreto supone un marco normativo que facilita al sector responder con agilidad y eficacia.
La nueva norma actualiza el precio máximo de venta de la vivienda protegida a 1.840 €/m², garantizando la viabilidad de las promociones, y unifica todo el territorio regional en una única área geográfica, reduciendo trámites y aportando igualdad de oportunidades.
Además, la simplificación administrativa con la declaración responsable y el tratamiento urgente de licencias permitirá acelerar el desarrollo de proyectos, lo que desde Apirm se considera un factor decisivo para incrementar la oferta de vivienda asequible en la Región.