Las organizaciones empresariales CEOE y Cepyme y los sindicatos CCOO y UGT sellaron este jueves la renovación del Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) para el periodo 2018-2020.
El pacto recomienda elevar los salarios en una parte fija en el entorno del 2% más una parte variable del 1%, establecer «de manera progresiva» hasta 2020 un salario mínimo de convenio de 14.000 euros anuales, poder aplicar mecanismos de revisión salarial y recuperar la ultraactividad.
En el ámbito tripartito, proponen al Gobierno una nueva regulación del artículo 42 del Estatuto de los Trabajadores relativo a la externalización de la actividad de las empresas para evitar la competencia desleal y garantizar las condiciones laborales de los trabajadores, reformar el sistema de Formación Profesional para el Empleo, recuperar el contrato de relevo o revisar el sistema de pluses y complementos salariales para evitar la desigualdad laboral entre hombres y mujeres.
El acuerdo, con efectos hasta 2020, entrará en vigor de inmediato y sus contenidos son recomendaciones para mejorar los convenios pero no obligaciones. No obstante, sus efectos se notarán más bien el próximo año, cuando se renueven la mayoría de convenios.